3 ¿Dónde buscar? Tipos de colecciones de información
- 1. Buscar en Internet: buscadores y metabuscadores
- 2. Catálogos de bibliotecas y archivos
- 3. Bases de datos
- 4. Bibliotecas digitales
- 5. Otros recursos (obras de consulta, reseñas, índices de información y portales de especialistas)
1. Buscar en Internet: buscadores y metabuscadores
- Buscadores: rastreadores de la red que construyen un índice de páginas web. No siempre rastrean la Website completa si ésta es muy grande. Ejemplos de buscadores generales son Google o Yahoo.
- Metabuscadores: son motores que realizan búsquedas simultáneas en varios robots rastreadores, como Metacrowler http://www.metacrawler.com/. Son recomendables para búsquedas simples, para recuperar páginas de contenido o cuando el buscador habitual ha sido insuficiente para algo muy concreto.
Pero Google no lo ve todo: Todos los materiales que están en línea, pero no son visibles para los buscadores forman lo que se conoce como invisible Web (la mayor parte de la malla de información es invisible), son: informaciones accesibles solo desde puestos abonados, el interior de bases de datos y webs dinámicas, páginas desconectadas, páginas muy recientes, o que cambian muy rápido y con otros tipos de formato. Existen otras puertas de acceso y otras posibilidades de búsqueda en Internet, como los catálogos y las bases de datos. → [Ver el siguiente apartado].